Estadísticas en el póker
Aunque la mayoría de gente considere el póquer un juego de azar, donde sólo interviene la suerte, no es en absoluto correcto.
Según varios estudios en el póker sólo interviene algo menos de un 20% la suerte, el 80% son otros factores, como la estrategia y habilidad de un jugador.
Para poner un buen ejemplo, podríamos decir que los que están dentro de este mundo sabrían decirme varios nombres de jugadores profesionales, mientras que nadie podría decirme el nombre de algún profesional de máquinas tragaperras.
Las manos más fuertes pre-flop y sus estadísticas.
AA
Siempre será, como es lógico, la mano con más ventaja, frente a cualquier mano inicial. No dudes en subir la apuesta, e incluso hacer una resubida, si algún oponente ya hizo una subida previamente. Hay que tratar de retirar el máximo número de oponentes y aumentar el bote..png)
.png)
Esta pareja tiene el 80% de vencer. Pero eso sí, tienes que ser consciente de que, mientras más oponentes estén jugando la mano, más se repartirán las probabilidades y menor fuerza esta esta mano.
KK, QQ y JJ (parejas altas)
Muy similar en cuanto a la pareja de Ases (siguen siendo parejas).
Esto quiere decir lo siguiente: Cualquier pareja alta tiene un 80% de victoria sobre otra pareja inferior u otras cartas inferiores. Pero ojo, esta regla se rompe cuando se enfrenta contra una mano que tiene una o varias cartas con valor superior, véase JJ/QQ vs AK, aquí siguen teniendo ventaja éstas parejas pero caen hasta el 55%. Por lo que habrá que tener mucho cuidado de cómo jugar las parejas bajas.
AK
.png)
Ojo con esta mano porque puede ser muy traicionera. Está por detrás de las parejas altas, AA y KK. Y al 45% del resto de parejas. Si además no son del mismo palo, las probabilidades caen a un rango inferior, al de la pareja de 10.
No obstante, es la mano más fuerte (después de las parejas) y al realizar una resubida en el pre-flop obligaremos, normalmente, a echar de la mano a los poseedores de las parejas bajas o incluso medianas. Si además en el flop tienes suerte y aparece alguna de tus cartas, tienes que ir a por el bote.
XX (parejas medias o bajas)
Las parejas, siempre serán las manos más interesantes del pre-flop. Siempre teniendo en cuenta el valor de las mismas y la fuerza con la que apuesten los demás. Es decir, si eres el último en hablar y ya hay dos oponentes que han apostado muy fuerte, no siempre será aconsejable ir. Si no realizan un re-raise del todo fuerte, puedes simplemente verlo y dependiendo de lo que aparezca en el flop continuar o foldear..png)
.png)
Gráfica
Gráfica que demuestra el potencial de las parejas.
AX
Cualquier carta que vaya acompañada de un As. Será recomendable ir siempre que la otra carta no baje del 10, (imposibilidad de hacer escalera). Si ésta es inferior, entrará a tu disposición de jugar más o menos agresivo. Una pequeña ayuda es si al menos son del mismo palo. Si tu estilo de juego es tight agresivo o roca, esta mano siempre será fold, A+carta inferior a 10, sin posición, sin ser del mismo palo.
KX
Caso parecido al del "AX", se recomienda ir de la A al 10. Sólo tú podrás valorar si realmente vale la pena jugar esta mano por debajo del 10. Siempre entrando en valoración la posición en la que estás, como vayas de fichas, si son del mismo palo y si han apostado muchos oponentes.
SC
Suited-Connectors (cartas conectadas del mismo palo). También son una buena idea si tu forma de jugar es algo más agresiva, puesto que las probabilidades de hacer color y/o escalera aumentan con este tipo de cartas.
SC
Suited-Connectors (cartas conectadas del mismo palo). También son una buena idea si tu forma de jugar es algo más agresiva, puesto que las probabilidades de hacer color y/o escalera aumentan con este tipo de cartas.
Estadísticas basadas en las probabilidades de ganar una mano según las cartas iniciales:
Las manos en amarillo se recomienda ir siempre en cualquier posición de la mesa.
En verde, cuando estás en mitad o lejos de la mesa. (*)
En azul, cuando estás lejos.
En gris, manos con pocas probabilidades.
(*) Esto es así debido a que si eres el último en apostar estás comprobando que manos tienen tus oponentes, puesto que en teoría, si no apuestan es que en principio no tienen nada (o lo que tienen no les convence lo suficientemente para apostar) y están esperando alguna o algunas cartas en concreto que pueda salir en alguna fase posterior. Por lo que si tienes una mano medianamente buena (celdas en verde o azul) se debería presionar en este caso.
Probabilidades:
Ahora vamos a comentar detalladamente las probabilidades reales que hay de conseguir ciertas manos y las probabilidades que hay en recibir ciertas cartas.
Probabilidades:
Ahora vamos a comentar detalladamente las probabilidades reales que hay de conseguir ciertas manos y las probabilidades que hay en recibir ciertas cartas.